DEFINICIÓN PUNTO GATILLO
El término «punto gatillo» fue acuñado en 1942 por Dr. Janet Travell quien describe su hallazgo clínico con las siguientes características:
- Dolor relacionado con un punto discreto, irritable en el músculo esquelético o fascia.
- El punto doloroso se puede sentir como un nódulo o banda en el músculo, y se obtiene una respuesta de espasmo estimulando el punto gatillo.
- La Palpación del punto gatillo reproduce la queja de dolor del paciente, y el dolor se irradia en una distribución típica del músculo específico que alberga el punto gatillo.
TÉCNICA INHIBITORIA NEUROMUSCULAR INTEGRADA (TINI)
1. TRATAMIENTO de COMPRESIÓN
- Hacer una presión en el punto gatillo hasta que aparece un dolor.
- Relajar un poco la presión cuando el dolor inicial ceda.
- Después ejercer la presión hasta que sea calificable de 7-8/10 por el paciente.
- Mantener la presión hasta que el paciente la califique de 2-3/10 o que el dolor desaparezca totalmente.
- Soltar presión de manera lenta y progresiva.
2. TRATAMIENTO DE LIBERACIÓN POSICIONAL
- Hacer una compresión en el punto gatillo doloroso. El paciente debe valorarlo en una escala de dolor sobre 10.
- Movilizamos la zona hasta que se encuentre una posición en la cual disminuye el dolor hacia un 3-4/10.
- Mantener 90’’. En caso de aplicación de TINI quedaremos en general 20-30’’.
- Volver de manera lenta y progresiva a la posición inicial.
3. TRATAMIENTO DE ESTIRAMIENTO: estiramiento de FNP (Facilitación Neuro-Propioceptiva)
- El paciente ejerce una Contracción isométrica de 6’’
- El fisioterapeuta ejerce un Estiramiento Pasivo Tipo I de 20-30‘’
- Se realiza un Estiramiento global del músculo utilizando la contracción de los antagonistas (Pasivo Tipo II).
- Volver de manera lenta y progresiva a la posición inicial.
4. REEVALUACIÓN
APLICACIÓN EN TRÍCEPS BRAQUIAL
Orígenes:
- Cabeza Larga (vasto largo o medio): desde el tubérculo infraglenoideo de la escápula.
- Cabeza Lateral (vasto externo): en 1/3 superior de la cara posterior del húmero, a lo largo del borde externo.
- Cabeza Medial (vasto interno): en el borde interno de la cara posterior de los 2/3 inferiores del húmero (por debajo de la cabeza lateral).
Inserción:
- Las tres cabezas: a través del tendón del tríceps en el olécranon.
Puntos Gatillo en Tríceps Braquial:
VIDEO